Si te preguntas qué pasa con tu aguinaldo si te despiden, estás en el lugar correcto.
![Me despidieron, ¿Cuánto me toca de aguinaldo?](https://static.wixstatic.com/media/018935_8da478a06fff458e8342b71626acc3bc~mv2.png/v1/fill/w_940,h_534,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/018935_8da478a06fff458e8342b71626acc3bc~mv2.png)
i te preguntas qué pasa con tu aguinaldo si te despiden, estás en el lugar correcto.
El artículo 87 de la ley establece claramente que, sin importar las circunstancias de tu despido, el empleador está obligado a pagarte el aguinaldo proporcional al tiempo que trabajaste durante el año. Este derecho se aplica tanto si renunciaste como si fuiste despedido.
¿Cómo se calcula?
Tomamos los 15 días de aguinaldo y los dividimos por los 365 días del año.
15 días / 365 días= 0,041
Multiplicamos ese resultado por la cantidad de días trabajados en el año (incluyendo días de descanso semanal y días de descanso obligatorio) por ejemplo, si se trabajó 250 días quedaría:
0,041 x 250 = 10,25 proporcional de aguinaldo
Es esencial recordar que este derecho está respaldado por la ley, y ningún motivo de despido debe privarte de recibir tu aguinaldo.
Este dinero adicional puede ser crucial en tiempos difíciles y actúa como un respaldo financiero mientras buscas nuevas oportunidades laborales.
En caso de que enfrentes un despido, comunícate con un profesional legal para asegurarte de que se respeten todos tus derechos laborales. Conocer tus derechos te empodera en situaciones difíciles y garantiza que recibas la compensación que te corresponde.
Recuerda que la ley está de tu lado. Si te despiden, ¡tu aguinaldo aún está garantizado! Conoce tus derechos y asegúrate de recibir lo que te corresponde.
Comments